Presidencia de la Nación

“Hay 3700 millones de pesos para créditos hipotecarios"

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, encabezó una nueva reunión del Consejo Nacional de la Vivienda que se desarrolló en la ciudad de Corrientes, en donde destacó que “por primera vez en la historia existe una estrategia nacional de vivienda” y que además “tiene su correlato en las provincias y los municipios”.

enter image description here

En ese sentido, Frigerio destacó los avances del Plan Nacional de Vivienda, de la oferta y demanda de los créditos hipotecarios y del ProCreAr.

“En diciembre de 2015 había 400 millones de pesos destinados a créditos hipotecarios en el sistema, pero un año y medio después hay 3.700 millones, es decir, pasamos de un problema a poder darle a cada realidad familiar una solución en términos de ingresos”, remarcó el ministro, acompañado por el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi.

Además de la oferta de viviendas sociales para aquellas familias que no tienen ninguna posibilidad de acceder al crédito hipotecario, el ministro destacó el relanzamiento de ProCreAr para quienes ganan entre dos y cuatro salarios mínimos y así “encuentran una gran ayuda por parte del Estado”.

Frigerio agregó que “para las familias que tienen más de cuatro sueldos mínimos el sistema financiero, a partir de la baja de la inflación, también está encontrando respuestas que se traducen en este crecimiento exponencial del crédito hipotecario”, y subrayó que “estos cambios van a permitir que se deje de correr de atrás al problema de la falta de vivienda"

En ese sentido, ponderó que el Gobierno “está trabajando en cosas muy concretas vinculadas con el Plan Nacional de Vivienda”, como por ejemplo, la base única de beneficiarios de vivienda. En este sentido, afirmó: “tenemos que avanzar en transparentar las adjudicaciones y los institutos de viviendas provinciales han avanzado de manera loable en ese tema”.

“Queremos construir entre todos, debatir, discutir, y llegar a un acuerdo para ver cuál es la vía alternativa a lo que se venía haciendo hasta el momento para cumplir con esa enorme responsabilidad que tenemos sobre nuestra espalda que es darle una respuesta a 3 millones y medio de familias que tienen problemas habitacionales”, cerró Frigerio.

Participaron el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación Domingo Amaya; a subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano Marina Klemensiewicz, y el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación y presidente de ProCreAr, Ivan Kerr.

Scroll hacia arriba