Presidencia de la Nación

La UNLaM presentó el corto audiovisual “Un día en el Montes de Oca”

En el marco de la presentación del corto audiovisual “Un día en el Montes de Oca”, este jueves 28 de junio una delegación de la institución, acompañada por la directora Silvina Aguilar Santa Cruz, se hizo presente en la Universidad Nacional de La Matanza.

La jornada se desarrolló ante un Salón Auditorio Dr. Víctor René Nicoletti de la UNLaM colmado y expectante, en el cual luego de un prólogo que reflejó la importancia de la extensión universitaria como herramienta de socialización de prácticas y saberes, se presentó el cortometraje que refleja algunas de las acciones del voluntariado “Participar”, promovido por el Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaM.
El cortometraje nos muestra la experiencia que vivenciaron los estudiantes del voluntariado de la Universidad de La Matanza, junto a los usuarios y deportistas de nuestra Comunidad Montes de Oca, en un Torneo Regional de Atletismo organizado por Olimpiadas Especiales Argentina.
Además de mostrarnos imágenes y videos de aquella hermosa jornada, el audiovisual nos presenta la palabra de varios estudiantes (expresando sensaciones previas y posteriores al evento), y el testimonio de directivos de todas las instituciones que participaron. Entre ellos la Dra. Slvina Aguilar Santa Cruz, directora de la Comunidad Montes de Oca, la Mag. Laura Fortunato, Secretaría de Extensión Comunitaria de la UNLaM; el Prof. Fabio Haedo, director de Deportes de Olimpiadas Especiales Argentina; y el Mag. Gustavo García, director del Voluntariado “Participar”.
Luego de la presentación, participamos de un agasajo organizado por la Universidad y de un paseo por sectores deportivos, culturales y sociales que nos permitió observar la excelencia de las instalaciones de la UNLaM.
A medida que avanzaba el recorrido, se evidenciaba al orgullo que experimentaban nuestros usuarios por poder ser parte, acompañados por autoridades, docentes y estudiantes que nos enseñaron, nos abrazaron y nos hicieron sentir su afecto, junto con el de toda la comunidad universitaria.
Entendemos que la verdadera inclusión sólo es posible con el compromiso de todos los actores de la comunidad y que definitivamente avanzamos hacia un cambio de paradigma en discapacidad.
Gracias UNLaM por darnos la posibilidad de visibilizar y reflexionar sobre nuestras prácticas desde una perspectiva basada en la equidad de oportunidades y fundamentalmente gracias por habernos hecho vivir un día feliz..

Scroll hacia arriba